Búsqueda
Anteriores
Categorías
Blogroll
Mis otros sitios
referidos
Archivo de la categoría: java
Lombok, una pequeña maravilla
Hace tiempo descubrí lombok Empecé a encontrármelo en muchos códigos de ejemplo que iba mirando por ahí. Primero eché pestes ¿Por qué tengo que andar bajándome librerías extrañas para ejecutar pequeños códigos de ejemplo tontos? Sin embargo, veía que se … Sigue leyendo
Cuidado al sincronizar Boolean
Depurando código de otra persona, encontré que hacía synchronized(variable) siendo variable un Boolean con mayúscula. Me llamó la atención de que dentro del bloque synchronized cambiaba el valor de la variable, algo así synchronized(variable) { … variable = … Sigue leyendo
google-gson para manejar json desde java
google-gson es una pequeña librería java que nos permite convertir una clase java en un String con formato JSON y viceversa. Es útil si hacemos una aplicación web con java en el lado del servidor y usamos el formato JSON … Sigue leyendo
Constantes en los beans y JSTL
A veces, en una aplicación web con JSTL nos vendría bien tener una constante definida en uno de los beans de java, estilo public class UnaClase { public static final String UNA_CONSTANTE = "algo"; … } y luego … Sigue leyendo
El WebappClassLoader y ContextClassLoader en Tomcat/Liferay
En el desarrollo nos hemos encontrado con un problema curioso. Estamos desarrollando un portlet con Liferay y necesitamos desde él hacer llamadas AJAX que actualicen parte del portlet sin refrescar la página. Se nos ha ocurrido, en la parte del … Sigue leyendo
Abrir conexiones java contra un servidor https
Me ha tocado abrir conexiones desde código java contra un servidor https que requiere certificado de cliente. Me he puesto a ello y he aprendido algunas cosas. Cuando hacemos un cliente java contra un servidor https, java verifica que el … Sigue leyendo
jax-ws, metro y cxf
No hace mucho que empecé a trabajar con web services. Buscando, buscando, vi como opciones axis y jax-ws. Al final, por sencillez, me decidí por jax-ws … pero hoy he descubierto un pequeño detalle que no sabía. jax-ws no es … Sigue leyendo
JPcap vs JNetPcap
No hace mucho comentaba que me había puesto a partir paquetes IP a bajo nivel, usando JPcap. Haciéndolo encontré un pequeño bug en la librería, el campo offset de la cabecera IP no se rellenaba correctamente, por lo que tuve … Sigue leyendo
Y finalmente, haciendo un servidor de chat (III)
Al final no conseguí resolver totalmente los problemas de conexiones de mi cliente de chat. En ocasiones, sin saber muy bien el motivo, al entrar en la página web la conexión no se establecía. Y al dejar la página, google … Sigue leyendo
Haciendo un cliente de chat XMPP (II)
Siguiendo con el post anterior, dos días de trabajo después, creo que he conseguido solucionar todos los problemas que tenía. Debo una o más entradas en la Chuwiki contando todos los detalles …. Las pegas, muchas y variadas. Un resumen … Sigue leyendo
Publicado en java
Etiquetado apache, chat, cross site scripting, gwt, jaxmpp2, virtual host, xmpp
2 comentarios