Archivo del Autor: Chuidiang

Comparación de Palabras en Java: Cómo Medir su Similitud con Apache Commons Text

A veces hay la necesidad de comparar cadenas de texto para determinar si son similares o no. Por ejemplo, errores tipográficos al escribir, o ver si una abreviatura corresponde con una palabra, etc. Esto es útil cuando varios usuarios escriben … Sigue leyendo

Publicado en java | Etiquetado , | Deja un comentario

git reset: soft, mixed y hard.

El comando git reset es el comando git que nos permite deshacer cambios que hemos introducido por error o antes de tiempo. Hay varias opciones de uso para este comando, pero una de ellas sirve para devolver el repositorio git … Sigue leyendo

Publicado en git | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Renombrar una rama en git

Tenemos una rama en git y queremos cambiarle el nombre. Podemos usar los siguientes comandos Cambiar nombre de rama local Podemos usar git branch -m o bien git branch –move Para cambiar el nombre de la rama local en la … Sigue leyendo

Publicado en git | Etiquetado , | 1 comentario

Diferencias entre git fetch, pull y rebase

No sé cómo estás acostumbrado a trabajar en git. En mi caso, cuando quiero traerme los cambios del servidor a mis ramas locales, uso siempre git pull. Sin embargo, sé que existen git fetch y git rebase, que nunca uso. … Sigue leyendo

Publicado en git | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Cómo borrar una rama local y remota en Git

A veces no te interesa una rama de git porque has hecho experimentos con ella y no quieres conservarla. O bien has terminado con ella, has hecho merge a la rama principal y quieres borrarla. Vemos como borrar esas ramas … Sigue leyendo

Publicado en git | Etiquetado , , , , | 1 comentario

Deshacer el cambio más reciente en GIT

A veces subimos cosas a git que luego no queremos que estén subidas. Es relativamente habitual hacer un commit y darnos cuenta luego que no hemos subido exactamente lo que queríamos o que se ha subido algún fichero de más. … Sigue leyendo

Publicado en git | Etiquetado , , | 1 comentario

Servicios Angular: providedIn y providers

Estoy jugando con los Módulos en Angular. Y como siempre, me gusta hacer un ejemplo lo más sencillo posible para asentar los conceptos. Mi ejemplo: un módulo principal «tonto» que importe un módulo «Greeting» y lo use. Como los módulos … Sigue leyendo

Publicado en angular | Etiquetado , | Deja un comentario

Librería collections de Python

Pues sigo con ChatGPT de ayudante y he encontrado una forma que me ha gustado. En vez de preguntarle algo concreto simplemente le digo algo como «dame un tip de programación en python». Y te cuenta «cosas». Y está bien, … Sigue leyendo

Publicado en python | Etiquetado , , | Deja un comentario

Decoradores de TypeScript y ChatGPT

Con esto de Angular, me he puesto a escribir cosas de TypeScript. En concreto, sobre Decoradores de TypeScript. Y ya puestos, pues con ChatGPT le voy pidiendo ejemplos de código y explicaciones, para llevarlos a mis pruebas TypeScript en github. … Sigue leyendo

Publicado en TypeScript | Etiquetado , , , | Deja un comentario

EditorConfig

Me he puesto a juguetear con Angular, una de mis asignaturas pendientes. El primer paso, ¿cómo no?, crear un «Hola Mundo». Pero el comando ng new my-app crea demasiados ficheros y demasiadas cosas. Incluso con las opciones para hacer el … Sigue leyendo

Publicado en eclipse, IntelliJ | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario