Nuestros proyectos suelen ser de larga duración (dos años los que menos) y cuando empezó la crisis a nuestro departamento no le afectó mucho, teníamos proyectos y trabajo para alrededor de dos años. Pero dos años después empezamos a sufrirla, los proyectos están terminándose y durante este período no se han contratado más. Así que andamos buscando trabajo en otros departamentos de la empresa y van cayendo algunas cosas, y proyectos que no son "como siempre".
El banco automático de pruebas que me cayó en su día es uno de esos proyectos de otros departamentos. Su duración prevista era de unos tres meses y debo tenerlo terminado en Julio. Mi parte de software va bastante bien, pero el banco lleva mucho hardware (instrumentación electrónica, conectores, cables, aparatos variados, incluso un "armario" para montarlo todo) y creo (sé seguro) que todo eso van a retrasarse. Supongo que tengo trabajo de integración con todo ese hardware al menos hasta Septiembre. El lenguaje de programación para el banco lo elegí yo y pensé en LabWindows/LabView, pero visto el corto plazo y que el protocolo SCPI de control de instrumentación es bastante simple, decidí hacerlo en java.
Y pasado Septiembre … ya me tienen buscado otro proyecto. Este es en .NET, así que me toca aprender un lenguaje nuevo. Espero sólo un par de cosillas:
- Que me metan en el proyecto a un nivel de "currito", de forma que pueda programar y aprender .NET. No sé qué me han comentado de requisitos y zarandajas varias, así que me veo más con el Word que con el .NET. Bueno, en ambos casos es Microsoft.
- Que el proyecto dure lo suficiente (fecha prevista Septiembre de 2011) como para aprender bien .NET. Supongo que podré hacer cosas en .NET en cuestión de semanas, pero sé por experiencia que pueden pasar años hasta que aprendes a hacer las cosas correctamente y ni aún así, siempre estás aprendiendo. De hecho, esta frase "
Sigo pensando todo de nuevo mil veces y todavia encuentro mejores maneras de hacer lo mismo. Creo que ya tenemos todas las soluciones al igual que lo creia 8 años atras" del blog de Lucas Ontivero creo que refleja perfectamente lo que quiero decir.
Ya me veo añadiendo un apartado en algún sitio de esta web sobre .NET
Pues tirando de egoísmo, como siempre, espero enormemente que su blog y su chuwiki se retroalimenten del marrón que le ha caído 😀
En cualquier caso aprender cosas nuevas y reinventarse de vez en cuando también viene bien. Puede sonar absurdo pero seguro que aprendiendo .NET aprendes cosas de Java por contraste.
Saludos
Pues mira. Justo al revés que yo….toda la vida desarrollando en entornos Microsoft y es posible que dentro de poco empiece con un proyecto en Java.
@Raúl Pues aunque pueda dar otra impresión por el post (tengo tendencia a meterme con microsoft), la verdad es que estoy ilusionado con el cambio de lenguaje. Siempre me apetece aprender cosas nuevas y más si es en el trabajo, ya que siempre se aprende más dándolo ocho horas diarias a .NET durante un año que haciendo un «proyectito» de fin de semana en casa.
Se bueno.
Buenas!
Me han pasado esto hoy y me he acordado del post…
http://www.youtube.com/watch?v=fzza-ZbEY70
Hola que tal, si te digo la verdad sobre el cambio de lenguaje, es que vas a ver que cambian muy pocas cosas.
Por ejemplo: Como se recorren las listas, los tipos de entrada/salida al estilos de los antiguos punteros «ref string valor». Y poco más… ah sí que se me había olvidado, las palabras reservadas extends e implements no existe en C# se hace como en C++ pones dos puntos y a correr
Lo cierto es que Microsoft creó un lenguaje para que los que veniamos del mundo Java no tuvieramos ningún tipo de problemas.
Por cierto como haces referencia a lo del banco automatico de pruebas, mi trabajo consiste precisamente en aplicaciones de control de proceso, armarios, comunicaciones RS-232 y R-485, etc, etc, etc. ¿a que resulta agradable hacer una programación que muy poca gente conoce?
jejeje
Salud@s
@Nini, sí, la verdad es que .NET es muy parecido a Java en sintaxis. Supongo que la principal diferencia será que las clases disponibles en la API serán muy distintas (sockets, hilos, ventanas, etc).
En cuanto a lo de los bancos, la verdad es que sí me gusta ir cambiando de vez en cuando de tema para aprender cosas nuevas y algo como lo de los bancos es cierto que no hay muchas oportunidades de practicar con ello.
Se bueno.