A punto de empezar el período de vacaciones, decidí que iba a echar de menos el ordenador y descubrí los famosos netbooks. Portatiles pequeñitos, sin CD/DVD, fácilmente llevables de vacaciones entre los bañadores de las maleta y pensados principalmente, supongo, que para pillar por ahí wifi en verano o contratar un ADSL de esos de teléfono (en las tiendas de móviles casi te lo regalan si contratas el ADSL)
Pues bien, saqué los dineros del banco y me lancé a por uno de ellos. Primero a la tienda de debajo de casa (un BEEP). No tenían ninguno, tenían que pedirlo, pero como me iba de vacaciones en una semana, no me quise arriesgar. Luego a visitar grandes centros (AlCampo, Media Mark, etc, etc).
Tras mucho patear, encontré en el Media Mark uno de exposición encendido y tocable, así que me puse a ello, a tocar.
Pues no me gustó nada. La pantalla tiende a ser panorámica (de 10 pulgadas en el que estaba tocando) y se me ocurrió abrir un Wordpad (no lo quiero para navegar/mirar el correo, que también, sino para escribir o programar) y la impresión fue desastrosa. La pantalla sí, se ve bien y bastante definición, pero el wordpat tiene arriba, como todas las aplicaciones, su barra de menú, de herramientas, etc, etc. Al ser la pantalla panorámica y más bien pequeña, resulta que el área útil para escribir es de unas pocas líneas de texto, eso sí, muy, muy largas y con letra "chiquitilla". Me imaginé ahí abierto un eclipse … y me eché atrás. No quiero un netbook.
La siguiente opción es un portatil de verdad, pero eso ya me parece muy caro para juguetear un poco en verano. Además, no puedo taparlo en la maleta debajo del bikini y tengo uno pedido en el trabajo, que tardará, pero llegará.
Así que este verano, como los anteriores, de prestado en casa de mis padres y aprovechando las visitas para revisar el foro, el correo, o escribir tonterías como esta.
Tengo un netbook y estoy encantado con él. Pero como bien dices, no sirve ni para escribir ni para programar. Yo lo uso básicamente para ver el correo, ver películas cuando estoy de viaje y para estudiar con apuntes en forma de presentación o PDF.
Sí, me ha dado la impresión de que está pensado para ese tipo de utilidad. Y la verdad es que son «aparatitos» que entran por los ojos.
Se bueno.
Compratelo, pero no sirve para programar (no por potencia, sino por tamaño de pantalla….o mas bien, por tanta ventana que tienen los IDE, para programar con notepad y compilador si que valen).
Yo tengo uno de 10″ y estoy encantado. Lo uso para todo (salvo programar), incluyendo la escritura de un libro de 400 paginas… El portatil grande lo he vendido porque deje de usarlo.
No dices nada del teclado. Para mí ese es el principal problema que tienen a no ser que escribas con dos dedos o deditos mejor dicho.
Soy de mano «fina» 😉
Estoy con Carazo. Tengo uno y encantado. Correo, pelis y algún que otro entretenimiento. Para escribir no le encuentro mucho problema, la verdad. Tengo un NC10 y el teclado es un poco más pequeño que el del portátil de 15′ pero puedo escribir perfectamente. Con respecto a la autonomía, otro tema importante, estoy más que satisfecho, unas 6H. (wifi incluido)
Y para programar, bueno, para jugar con python usando vim viene de lujo :). Un día por curiosidad, probé que tal se portaba Eclipse y se arrastraba (acaso alguien lo dudaba? :))
Un saludo.
Perdona pero lo que más me ha llamado la atención es que te pongas un bikini en la maleta, Javier. Tenia la impresión de que los informaticos eramos un poco raros pero…
Por otra parte coincido con todos vosotros que un netbook no es apropiado para el mundo de la programación con entornos IDE.
Es solo para tapar el netbook 🙂
Pero Chuidiang, yo me imaginaba que un informatico como tu ,ganaba bastante dinero, como para comprar un par de portatiles al mes, que no es cierto eso? .saluos
Hombre, para dos portátiles al mes no me da. Además, me lo gasto todo en bikinis 😛
Se bueno.
Pingback: Diario de Programación » Blog Archive » Me he comprado un netbook