En ocasiones y para hacer diagramas UML rápidamente, usamos StarUML. Es una aplicación gratuita y sencilla para hacer diagramas UML rápidamente. Sin embargo, tiene una serie de problemas que nos han traido de cabeza hasta que hemos descubierto los motivos y hemos podido evitarlos.
El problema principal es con el idioma español de Windows y los puntos/comas decimales de los números. La herramienta no entiende la coma decimal de español y da los siguientes problemas:
- No permite hacer ingeniería inversa. Si se intenta, empieza a dar errores con estos temas.
- No permite el "layout" automático de los diagramas (que automáticamente recoloque las figuras para que queden más ordenadas).
Buscando por internet, encontramos un LocaleFix.bat. Si arrancamos StarUML con este bat, supuestamente se corrigen estos problemas. Sin embargo, usarlo trae otros problemas.
- Al abrir con LocaleFix.bat, es posible que algunas etiquetas de los diagramas de secuencia (y otras) se descoloquen, quedando un poco más arriba o abajo de lo normal.
- Si volvemos a poner en su posición esas etiquetas descolocadas, es posible que la siguiente vez que abramos el proyecto esas etiquetas no sean visibles (siguen estando las flechas, pero no los textos). En esta situación, si intentamos exportar el gráfico a un fichero jpg nos dará un error y no lo hará.
Al final, la solución, es andar con mucho cuidado:
- Abrir StarUML sin usar el LocalFix.bat para el trabajo normal.
- Abrir StarUML con LocaleFix.bat si queremos hacer una ingeniería inversa, pero sólo para eso y sin tocar nada más. Una vez hecha la ingeniería inversa, se salva el proyecto y se rearranca StarUML sin LocaleFix.bat