Seguiré jugando

La verdad es que muchas veces el trabajo es aburrido y rutinario. Cuando tienes que codificar, muchas veces son cosas no especialmente interesantes, que no te aportan nada nuevo o que estás aburrido de hacer una y otra vez. En mi caso, suelo buscar nuevas formas de hacerlo, mejoras, herramientas, formas más rápidas y trato de evitar la rutina.

Un ejemplo es la traducción a ruso que comenté en un post anterior. Un trabajo estúpido, como sacar etiquetas de texto de java y pasarlas a un excel me ha servidor para jugar un poco con POI.

El otro día, en casa, se me ocurrió bajarme y jugar un poco con python, para ver qué pinta tiene. Pues bien, hoy en el trabajo se me ha presentado la oportunidad de darle la vuelta a las cosas y una petición capciosa de mi jefa me va a proporcionar un rato de entretenimiento.

Ella normalmente tiene que pasar el tiempo que han dedicado las treinta personas bajo su mando a los diferentes proyectos. Debe hacerlo una vez al mes y una vez al mes pierde uno o dos días preguntando a todos uno por uno en qué proyectos han trabajado ese mes y generando el excel correspondiente.

Debido a una baja prolongada de ella -dos meses- me tocó a mi durante dos meses hacer esa tarea tediosa. Como era algo temporal, tampoco me preocupé demasiado. Sin embargo, este mes ha intentado volver a "delegar" la tarea en mí, a pesar de que ya no está de baja, y me ha soltado una indirecta estilo "pensé que después de dos meses ya habías inventado algo para hacer este trabajo más fácil" -lo dijo de buen rollo 🙂 , haciendo alusión a que soy el más vago del mundo y que por no trabajar siempre encuentro la forma fácil de resolver los problemas-. Además, me ha amenazado con que a partir del próximo mes me va a tocar a mí para siempre jamás, para forzarme a encontrar esa forma fácil.

Pues bien, me da una mano y voy a cogerme el brazo entero. Cogeré una base de datos, el servidor Apache y haré en Python, para aprenderlo, una mini-aplicación para que la gente pueda meter sus tiempos. Una vez que lo tenga, un pequeño botón de exportar a excel en el formato requerido. No sé lo que me llevará ni lo complejo que será, pero desde luego es más divertido que perder todos los meses dos días recogiendo dedicaciones de la gente.

De todas formas, es algo que había empezado en php en su día -ya andaba yo con la mosca detrás de la oreja- y que tendré que retomar ahora. Pero ahora me mola más python…

Entradas relacionadas:

  • No hay entradas relacionadas.
Esta entrada fue publicada en varios. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Seguiré jugando

  1. Blaxter dijo:

    Y en vez de generar el «excel» correspondiente una persona al mes, lo lógico no sería que cada uno vaya metiendo sus horas?

    Es imprescindible tener un datos de horas y tareas para poder empezar a estimar decentemente. En el libro Software Estimation que te mencioné en otro post, comenta que se requiere un mínimo de 2 años de datos para poder empezar a obtener resultados decentes. Y que ésto es uno de los puntos clave para la evolución a largo plazo.

  2. Chuidiang dijo:

    Si es que somos un desastre. Hemos intentado varias cosas:

    – Dejar el excel en un lugar compartido para que cada uno meta lo suyo. La gente lo abre y se lo deja abierto, bloqueado para los demás. Imposible que todos lo rellenen en uno o dos días.
    – Pasarlo por correo de forma que cada uno rellene lo suyo y lo pase al siguiente. La cadena se quedó estancada en el segundo. ¡El segundo de treinta!

    Al final, funciona pedirlo por correo y luego perseguir a los cuatro pesaditos de turno que no contestan….

    Se bueno.

  3. Chuidiang dijo:

    Además, no des ideas no sea que me quede sin Python… 😉

    Se bueno.

  4. Damián dijo:

    Por supuesto liberarás el código fuente con licencia libre. ¿No?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.